El tiempo que empleaste en hacer tu currículum, en la búsqueda de la entrevista en sí, no habrán servido de mucho si no realizas una buena entrevista personal.
El currículum no es lo único importante cuanto postulas a un empleo, otro aspecto muy importante es la entrevista personal, será en ella donde deberás demostrar que sos el candidato perfecto para el puesto.
Algo muy importante a recordar es que la planificación de tu entrevista no será memorizar un discurso que luego pretenderás decir frente al que te entreviste. Será mejor que te guíes de estos consejos:
-Infórmate bien de la institución en la cual te estás postulando: por ejemplo, cuáles son sus servicios. Puedes conseguir la información necesaria de la institución en el internet, de medios escritos y del mismo website de la institución. Mostrando un conocimiento adecuado de la institución demostraras interés real en el puesto.
-El entrevistador de RRHH querrá descubrir y analizar tu perfil profesional de forma integral, por ello debes mostrarte de esta manera. No te limites solo a la parte técnica. Debes tratar de averiguar el cargo del selector: director médico, jefe de servicio, Gerente de RRHH, Supervisor RRHH o Consultor externo.
-Mostrá siempre lo que te diferencia del resto: tu “valor agregado”, esto sería lo que vos podés aportar a la institución, la base seria lo que ya aportaste en donde trabajaste anteriormente. Contá tus éxitos laborales.
-Manejá la entrevista a tu favor, mostrate como la solución a los problemas o necesidades del puesto al cual postulas, las respuestas correctas se darán en la manera en la cual logres interpretar cual es la necesidad y seas vos la solución.
-Debes también considerar en la entrevistas aspectos importantes como tu personalidad y tu formación académica. No utilices todo el tiempo a relatar el aspecto laboral.
-Buscá siempre diferenciarte del resto. Actualmente los postulantes a puestos de trabajo son muchos, por ello muéstrate distinto, en tus respuestas imagínate cual sería la respuesta de todos y dale un enfoque superior distinto a los demás.
-No mientas durante tu entrevista, te podría perjudicar mucho, podés dorar un poco la píldora pero sin llegar a la mentira.
-Algunos consejos generales: tené tu objetivo laboral muy claro, se empático, amigable con el selector. No solo respondas a las preguntas, se un interlocutor: comenta, agrega datos importantes, diferenciate.
-Finalmente, cuando este concluyendo la entrevista agradecé a tu entrevistador por el tiempo que te dedicó, por considerarte dentro de su búsqueda de personal. No te quedes callado, demostrá tu interés por el puesto. Recordá siempre que buscan gente proactiva, con actitudes y aptitudes excepcionales como las tuyas, pero debes demostrarlas y el momento adecuado es la entrevista personal
¡Mucha suerte!
Modificado de ENTREVISTA PERSONAL|CONSEJOS PARA LAS ENTREVISTAS LABORALES|TRUCOS PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO|ENTREVISTA LABORAL,consejos para la entrevista laboral