El más visualizado fue League of Legends, con reconocimientos que alcanzaron los US$7,8 millones y 3,8 millones de espectadores
En 2020 los videojuegos aceleraron su desarrollo, tanto tecnológico como comercial, porque las personas optaron por el entretenimiento en casa. Y si bien los torneos de esports ya eran populares, el año pasado pasaron a ser uno de los eventos más vistos del mundo.
ARTÍCULO RELACIONADO
Tiempo destinado para los videojuegos creció más de 133% en 2020 según Comscore
Mateo Rozo, experto en el tema de los esports, afirmó que “la gran ventaja y la clave del éxito de los deportes electrónicos es la conectividad. La posibilidad de competir y medirse con jugadores de distintos países es la razón por la que los esports han tenido el impacto masivo que vemos hoy”.
Ha sido tanto el alcance que algunas competiciones llegaron a superar las visualizaciones del Super Bowl. Entre los juegos más relevantes del mercado se encuentran League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive y Dota 2.
También se destaca Fortnite que, incluso sin Copa Mundial este año, está repartiendo millones en premios y atrayendo una gran audiencia a sus eventos en línea cada temporada. Luego está Call of Duty, que este año cambió a un modelo de franquicia con la Call of Duty League.
Según el portal especializado en videojuegos The Load Out, los torneos más importantes del año pasado fueron en primer lugar Counter-Strike: Global Offensive, con un total en premios de US$12 millones y la competencia más vista fue IEM Katowice 2020 con un millón de vistas. Le sigue League of Legends, con reconocimientos que alcanzaron los US$7,8 millones, y el torneo más visto fue League of Legends Worlds 2020 con 3,8 millones de espectadores.