Habilidades de un Auxiliar de Farmacia Salida Laboral + Tareas
CURSO AUXILIAR DE FARMACIA·SÁBADO, 7 DE JULIO DE 2018
Auxiliar de farmacia
Descripción
Los auxiliares de farmacia trabajan bajo la supervisión del farmacéutico preparando y subministrando los medicamentos. Sus salidas profesionales se concentran en farmacias, farmacias hospitalarias, en centros de atención primaria y en la industria farmacéutica.
Actividades laborales Los auxiliares de farmacia son profesionales con formación específica en farmacia y parafarmacia. Sus funciones varían dependiendo del puesto de trabajo. En una farmacia consisten en:
Atención al cliente-paciente. Los auxiliares de farmacia deben ser capaces de explicar a los pacientes cómo tomar los medicamentos de manera segura y eficaz. Si el paciente necesita asesoramiento, deben conocer los efectos secundarios y asegurarse que no toma otros tipos de medicamentos al mismo tiempo.
Subministro de medicamentos y productos no médicos en farmacias, como alimentos para bebés o cosméticos.
Preparación de medicamentos bajo la supervisión del farmacéutico. Puede implicar, por ejemplo, la medición de líquidos, la mezcla de substancias para crear pomadas, la selección de los envases para las cremas o de los frascos para los medicamentos y la creación de etiquetas con la prescripción.
Manejo del software farmacéutico y control de stocks. Los auxiliares de farmacia desempeñan tareas administrativas tales como el registro de recetas y los pedidos de nuevos suministros de medicamentos cuando se terminan.
Control de la caducidad de los medicamentos y productos. Los auxiliares los almacenan según las normas de conservación.
Los auxiliares de farmacia hospitalaria también preparan medicamentos según las prescripciones; asesoran al personal médico sobre la forma de almacenar los medicamentos y se aseguran de que cada departamento tiene los medicamentos en las dosis correctas para cada paciente. Además, trasladan suministros de la farmacia a los departamentos del hospital y se encargan de hacer pedidos de nuevos medicamentos.
En la industria farmacéutica, los auxiliares colaboran con farmacéuticos industriales en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos y medicamentos. Controlan el funcionamiento del día a día del laboratorio, mediante la limpieza de los equipos y el control de las existencias de los equipos de grabación y los resultados experimentales. En algunos casos, participan en los ensayos clínicos (para asegurarse de que un medicamento es seguro y funciona bien) o en el control de calidad de los medicamentos.
Los auxiliares de farmacia que trabajan en centros de atención primaria se ocupan de las necesidades de salud de las personas en un área local. Allí, los auxiliares pueden estar involucrados en el seguimiento de la prescripción de medicamentos por los médicos.
Perfil profesionalUn auxiliar de farmacia debe ser una persona:
Con formación específica en farmacia y/o parafarmacia.
Que muestre interés por la ciencia y la rama sanitaria.
Con un enfoque completo y metódico en su trabajo.
Precisa y con excelente atención al detalle.
Con habilidades numéricas.
Hábil para trabajar en equipo.
Con habilidades de comunicación para explicarse con claridad y dar consejos claros.
Amistosa y accesible para trabajar de cara al público.
Responsable ante la confidencialidad del paciente.
Competencias
Aptitudes para trabajar en el servicio al cliente.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capaz de dar explicaciones claras y concisas.
Capaz de prestar atención al detalle.
Capaz de seguir procedimientos establecidos.
Habilidad para los números.
Habilidades comunicativas.
Habilidades en laboratorio.
Habilidades informáticas.
Meticuloso.
entre otros mas.
Para conocer mas sobre la Capacitación en Auxiliar de Farmacia
Becas y Descuentos Especiales
Salida Laboral y otros cursos ceclem
Escribir a cursos.ceclem@gmail.com
https://www.facebook.com/cursofarmaciaceclem
Curso Auxiliar de Farmacia
Ceclem caba buenos aires
argentina
whatsapp 11 3413 3122
![]()